miércoles, 3 de febrero de 2010

oficce 2010



Hace unos días les dimos un pequeño adelanto de las novedades que venían en la Tech Preview de Office 2010, prometiéndoles que en cuanto la tuviéramos en nuestras manos le haríamos un review más a fondo y publicaríamos más capturas de pantalla. Bien, como lo prometido es deuda, aquí les traemos un análisis a fondo de las nuevas características que incluye Office 2010.

Eso sí, hay que tomar en cuenta que las novedades que se ven en estas aplicaciones de escritorio corresponden solo a una parte de las mejoras que veremos en la edición final de Office 2010, ya que gran parte de las novedades de esta nueva versión de la suite ofimática de Microsoft estarán ligadas a las Office Web Applications que verán la luz a finales de este año. Dicho eso, vamos desmenuzando las otras novedades.

En primer lugar, tenemos que el rendimiento ha mejorado bastante en comparación con Office 2007. Al igual como sucede con Windows 7, Office 2010 no solo requiere de los mismos recursos que pedía Office 2007 para funcionar, sino que a iguales recursos funciona mejor que su antecesor. Y el que ahora existan versiones de 64 bits también ayuda mucho cuando usamos un sistema operativo de ese tipo.


Mejoras en la interfaz
Algo en lo que se nota que Microsoft se ha esforzado es en crear una apariencia coherente para todas las aplicaciones. Se han eliminado todos los restos de la interfaz de Office 2003 (excepto en utilidades menores, como Picture Manager o la galería de imágenes, que siguen exactamente igual), y se ha implementado la Ribbon en todas las aplicaciones de la suite.

Pero sobre todo, creo que Office 2010 gana muchos puntos con el nuevo comportamiento del “Botón de Office”. Como ya les habíamos contado en otro post, ahora ese botón no despliega un menú emergente con opciones, sino que nos muestra un cuadro de opciones que ocupa toda la ventana y que nos permite realizar rápidamente acciones como seleccionar una plantilla para un nuevo documento, modificar metadatos, o imprimir un archivo, todo sin tener que abrir nuevas ventanas y desde un entorno tremendamente user-friendly.

No hay comentarios:

Publicar un comentario